Hola a todos!! Lo prometido es deuda y como les dije en la parte anterior de este especial, continuaré con una adaptación del mismo escritor, Nicholas Sparks, por este motivo he escogido para ustedes A walk to remember (Un paseo para recordar), adoro esta película y, como les dije anteriormente, planeo leer muchos libros de este autor ya que si tan solo las películas me han hecho llorar y emocionarme, los libros definitivamente deben ser simplemente perfectos.
A continuación les dejo el sound track: 1.- Dare you to move - Jon Foreman
12.- Mother, we just can´t get enough - Gregg Alexander
Y esto es todo por esta parte, ojalá que les haya gustado esta parte del especial tanto como a mi y espero que si no han visto la película lo hagan! sé que es antigua, pero a mi me pareció perfecta. Al comienzo se me hizo muy cliché, pero el final de verdad me dejó sentimental.
Nos vemos pronto con más bandas sonoras y próximamente se vienen las esperadas reseñas literarias, les cuento que la primera será una colaboración entre dos personas, ambas hemos leído la historia que les recomendaremos, así que estén atentos que ya se viene!!
Hola a todos!! continuamos con una nueva parte de nuestro especial, es por eso que he escogido para ustedes la siguiente adaptación The last song (La última canción), aún no he tenido la oportunidad de leer al autor de ésta y muchas maravillosas historias, Nicholas Sparks, cada una de sus adaptaciones está grabada en mi corazón sentimental y son aquellas que recomiendo ciegamente a mis cercanos.
A continuación el sound track de la película:
1.- Bring on the comets - VHS or Beta
2.- No matter what - Valora
3.- Heart of stone - The Raveonettes
4.- can you tell - Ra Ra Riot
5.- Tyrant - One Republic
6.- Brooklyn Blurs - The paper raincoat
7.- She will be loved - Maroon 5
8.- Down the line - Jose Gonzalez
9.- Each coming night - Iron & Wine
10.- Setting sun - Eskimo Joe
11.- Broke down hearted wonderland - Edwin MacCain
12.- New morning - Alpha Rev
13.- A different side of me - Allstar Weekend
14.- Steve´s theme - aaron Zigman
15.-I hope you find it - Miley Cyrus
16.- When I look at you - Myley Cyrus
Y con esto damos por concluida la sexta parte del especial, planeo que la séptima también sea una adaptación de un libro de Nicholas Sparks.
Espero que hayan disfrutado tanto como yo, nos vemos pronto!! Dejen sus comentarios y apreciaciones de la adaptaciones, ya sea como tal o basándose sólo en la banda sonora.
Estoy de vuelta con la quinta parte de nuestro especial, la siguiente película es una de mis favoritas, ya que considero que la adaptación de ésta es simplemente buenísima, si bien no se puede llevar a la pantalla cada detalle del libro, creo que debe ser lo más fiel a lo que escribió el autor. ¿Piensan lo mismo que yo?. Bueno no los dejo con la duda y les cuento inmediatamente de qué adaptación estoy hablando. The Hunger Games: Catching fire (Los juegos del hambre: En llamas), adoro esta trilogía y pienso que las adaptaciones logran hacer justicia a los libros.
Acá les dejo la banda sonora de la película:
Ya que adoro estas adaptaciones, me he puesto a investigar uno que otro detalle de la producción de esta película, sigan leyendo y verán que he encontrado para ustedes:
* La autora, Suzanne Collins, piensa que la partida de su padre a la Guerra de Vietnam fue uno de los momentos que influyeron en la creación de Los juegos del hambre. Ella tenía solo 6 años.
*Suzanne Collins asevera que la palabra que mejor que define al segundo libro es revolución, de esta manera la autora asegura que su inspiración detrás de la historia es el mal trabajo de algunos gobiernos hacia los ciudadanos.
*La autora siempre supo que escribiría una trilogía y no una novela, de esta manera Suzanne Collins ha sido muy clara y asegura que no escribirá un cuarto libro que siga la historia de Katniss Everdeen.
* Incluso antes de que Los juegos del hambre fuera publicado, la escritora siempre describió su saga a los editores como una historia en 3 actos. Los juegos del hambre sería considerado como un juego entre gladiadores al ser el primer acercamiento a la arena, En llamas marcaría la revolución y Sinsajo sería la guerra.
* A pesar de la buena recepción de la primera película Gary Ross decidió abandonar la dirección de Los juegos del hambre: En llamas debido a que necesitaba más tiempo para realizar el guión y los preparativos de la película. Lionsgate se negó a cumplir sus peticiones, asegurando que las fechas del rodaje debían respetarse por la ajustada agenda de Jennifer Lawrense (Katniss).
* Los nombres más mencionados para dirigir el film fueron David Cronnenberg ( La mosca), Bennet Miller ( El juego de la fortuna), Duncan Jones ( En la luna) y Alfonso Cuarón ( Gravedad). Pero finalmente el elegido fue Francis Lawrence (Soy leyenda, Constantine y Agua para elefantes).
*El rodaje de Los juegos del hambre: En llamas fue en Atlanta, algunas secuencias del Capitolio se grabaron en el Atlanta Marriot Marquis Hotel. Las secuencias de la arena se grabaron en Hawaii.
* En los juegos del hambre los tres protagonistas se vieron obligados a teñir el cabello para interpretar a sus personajes. Jennifer y Liam son rubios naturales, por lo cual tuvieron que teñirse de un color oscuro. Josh, al contrario, de cabello oscuro, tuvo que teñirse rubio. Para la segunda entrega tampoco se opusieron a cambiar su color de cabello.
Y con esto concluimos la quinta parte del especial, espero que lo hayan disfrutado tanto como yo, los últimos datos me han parecido realmente interesantes, déjame tu opinión y cuéntame que te han parecido estos datos que he recaudado para ustedes, ¿ Estás de acuerdo conmigo? ¿Crees que las adaptaciones de los libros deben ser fieles a éstos?
Seguiré buscando más bandas sonoras interesantes para mostrarles, nos vemos!! <3
Hola a Todos! He vuelto con la Segunda de las portadas de Cazadores de Sombras, como saben existen un sinfín de ediciones a lo largo del mundo, y hoy les traigo las de Italia, República Checa y China; ediciones que se alejan bastante de las originales.
Vamos a ver!
República Checa
Ciudad de Hueso
Ciudad de Ceniza
Ciudad de Cristal
Ciudad de los Ángeles Caídos
Ciudad de las almas perdidas
Ciudad del Fuego Celestial
Italia
Ciudad de Hueso
Ciudad de Ceniza
Ciudad de Cristal
Ciudad de Los angeles Caídos
Ciudad de las Almas Perdidas
Ciudad del Fuego Celestial
China
Ciudad de Hueso
Ciudad de Ceniza
Ciudad de Cristal
Ciudad de Los ángeles caídos
Ciudad de las Almas Perdidas
Y eso ha sido todo por esta entrada. ¿Qué les ha parecido? , ¿Soy la única a la que le han gustado las portadas de China? . Bueno, dejen sus comentarios y comenten cual edición ha sido su favorita ! Hasta la próxima :)
Seguimos con la cuarta parte de nuestro especial de bandas sonoras en adaptaciones de libros. Para dar comienzo procederé a darles el nombre de la adaptación que escogí para ustedes, The perks of being a wallflower (Las ventajas de ser invisible), espero que sigan disfrutando de este especial conmigo y que se dejen llevar por las canciones. Ha sido una experiencia muy grata buscar bandas sonoras de algunos libros que he tenido la fortuna de leer y enseñárselos a ustedes.
Aquí les presento el original sound track de The perks of being a wallflower (las ventajas de ser invisible)
- Bonus-
Algunos datos que quizá te puedan interesar:
1.-El libro The perks of being a wallflower fue escrito por Stephen Chbosky, quien también fue el director de la película.
2.- Dentro de las influencias del escritor se hallaban las películas La sociedad de los poetas muertos (1989, Peter Weir) y El club de los cinco (1985, John Hughes).
3.- Logan Lerman (Charlie) representaba a un adolescente de 14 años, teniendo 18. Ezra Miller (Patrick) representaba a un joven de 17 años, coincidentemente su edad y Emma Watson (Sam) interpretó a una chica de 17 años cuando en realidad tenía 21.
4.- A continuación dos escenas eliminadas de la película, desafortunadamente la segunda no pude encontrarla subtitulada, pero me pareció que debía incluirla, me conmovió un montón.
Así concluimos la cuarta parte de este especial, espero que les haya gustado tanto como a mí. Recuerden comentar y dejar sus impresiones sobre este especial, déjenme sus opiniones y sus ideas sobre nuevas secciones del blog.
Continuamos con la tercera parte de nuestro especial de bandas sonoras en adaptaciones de libros, es por esto que les presento el original sound track de Love, Rosie (Donde termina el arco iris)
1.- I.ll never fall in love again- Iba ft Martin Gallop
2.- Son of Sam - Elliot Smith
3.- Alone again - Gilbert O´Sullivan
4.- Life with Grace - Super700
5.- Take me to a higher plane - Kate Nash
6.- Get me back - Mimi & The mad noise factory
7.- I´m confessin - Peggy Lee
8.- Tiny dancer - Elton John
9.- We keep in touch, Okay? - Ralf Wengenmayr
10.- To The Dance?, Ralf Wengenmayr
11.- Fuck you - Lily Allen
12.- Chocolate - The 1975
13.- Right place, right time - Olly Murs
14.- Suddenly I see - KT Tunstall
15.- Littlest things - Lily Allen
16.- High hopes - Kodaline
17.- Hey now - Martin Solveig and The Cataracs ft Kyle
Esto es todo por el momento, espero que hayan disfrutado de la tercera parte del especial, sigan leyendo y espero sus comentarios para saber qué les interesaría ver en este blog.
Hola a Todos! Aquí vengo con mi primera entrada, la cual he decidido que en vez de ser una reseña convencional de un libro, sea algo un poco diferente, y que se convertirá en una sección de este blog: Las portadas a través del mundo; Y es que averiguando e indagando en Internet acerca de libros y literatura, más específicamente de una saga: Cazadores de Sombras, me di cuenta la variedad de portadas que existen de este libro, así como de muchas sagas más, lo cual he encontrado muy interesante y he querido compartir con ustedes, ya que muchas veces pensamos que la portada original de un libro solo se cambió en nuestro país, siendo que la realidad es que en diferentes partes del mundo, existen diferentes cubiertas, las cuales en ocasiones pueden ser bastante similares a la original, como otras veces pueden variar muchísimo. Por lo que comenzaremos con la saga anteriormente mencionada Cazadores de Sombras, la cual he terminado hace poco y se ha ganado un pedazo de mi corazón (Vale destacar que no incluiré, los orígenes debido a la cantidad de portadas que habían, por lo que en una próxima entrada será incluida). En esta primera ocasión, les enseñaré las portadas de ALEMANIA!
Empecemos!
Cuando veo portadas como estas, agradezco que las portadas originales hayan llegado a mi país, pero aún así es interesante conocer las portadas de nuestros libros favoritos de otros países . ¿Te han gustado las portadas de la versión alemana o prefieres la ediciones originales?