Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Wrap Up Parte 1: Resumen de lecturas de los últimos meses

Hola a todos, lo prometido es deuda y he vuelto para de alguna forma compensar mi falta de actividad en los últimos meses y es que a pesar de que no he publicado entradas si he leído bastante en estas últimas semanas y decidí compartir mis lecturas a través de los muy populares "Wrap Up", el cual es básicamente un resumen de las lecturas del mes, con esto no quiero decir que no publicaré reseñas individuales sobre algunos de estos libros, pero preferí hacerlo así para dejar de acumular lecturas. Espero lo disfruten!


Básicamente mis últimas lecturas ha sido más que nada contemporáneas/juveniles, en su mayoría las he disfrutado pero me han decepcionado un poco dado que tenía grandes expectativas con algunas de mis lecturas. Abajo de cada crítica dejaré la descripción de cada libro para ver si se animan a leerlos :)



Matar a un Ruiseñor - Harper Lee

Jean Louise Finch evoca una época de su infancia en Alabama (EE UU), cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Matar a un ruiseñor muestra una comunidad dominada por los prejuicios raciales, la desconfianza hacia lo diferente, la rigidez de los vínculos familiares y vecinales. Y con un sistema judicial sin apenas garantías para la población negra.

Opinión: Un clásico americano que me sorprendió por completo, si bien me encantan los clásicos debo admitir que últimamente los he dejado de lado para abocarme a la literatura más rápida y sencilla como son contemporáneos. Es cierto que al principio su lectura puede ser un poco pesada dado que la autora nos trata de situar en el mundo en que se desarrolla el libro, pero en definitiva tiene una maravillosa historia, una perfecta ambientación y personajes entrañables, lo que más debo destacar es que se toca un tema tan controversial como el racismo en el sur de los Estados Unidos desde el punto de vista de una niña de ocho años. Una narrativa honesta y bella. Me pongo de pie ante este libro. Es la clase de libro que debes leer al menos una vez en la vida dado el increíble contenido que posee. 
      

Love Maybe - Heather Hepler

Solo porque el cumpleaños de Piper sea el día de San Valentín no significa que sea una romántica. De hecho, después de ver marcharse a su padre y luego a su padrastro, está bastante segura de no creer en el amor, en absoluto. Entonces sus amigas idean un plan para encontrarse citas de San Valentín y, de alguna forma, Piper termina con el chico más popular. Pero el amor verdadero nunca sigue un plan, y una serie de regalos encantadores de un admirador secreto hace que Piper se pregunte si, tal vez, no está con el chico equivocado.

En este tierno romance, el amor verdadero es más que un tal vez… y puede que esté más cerca de lo que piensas.

Opinión: Una historia de amor juvenil que prometía ser tierna y ligera pero, a decir verdad, se me hizo tediosa y complicada sin necesidad de serlo. Creo que la autora tenía una buena idea pero finalmente no supo desarrollarla adecuadamente, a medida que vas leyendo la historia se vuelve más aburrida y densa. Los personajes simplemente no me convencieron al igual que la historia de amor. Cuando leí la contraportada el libro prometía no ser la historia convencional de amor y de hecho no lo es pero la forma es que se desarrolla fue muy extraña, sentía que en muchas ocasiones habían escenas que no aportaban nada a la historia Una total decepción.           

Harry Potter y el Legado Maldito. 

Siempre fue difícil ser Harry Potter y no es mucho más fácil ahora que es un empleado con exceso de trabajo del Ministerio de Magia, un marido y padre de tres niños en edad escolar.


Mientras Harry se enfrenta con un pasado que se niega a permanecer donde pertenece, su hijo menor Albus debe luchar con el peso de una herencia familiar que nunca quiso. Como el pasado y el presente se fusionan ominosamente, padre e hijo descubren una verdad incómoda: a veces, la oscuridad viene de lugares inesperados.

Opinión: Como fanática de Harry Potter me era imposible no leer este libro que si bien no fue escrito por J,K Rowling (lo cual se nota bastante a momentos) lo disfruté muchísimo, dado que es el guión de la obra del mismo nombre que se está presentando en Londres en este momento sabía de antemano que no se iba a parecer a los libros anteriores por lo que mis expectativas no eran tan altas, creo que esa fue una de las razones por las que disfruté a concho esta nueva historia que tiene como protagonista a Albus el hijo de Harry. Fue maravillosa poder reencontrarme con los personajes pero verlos esta vez desde una nueva perspectiva y conocer por otro lado a estos nuevos personajes. A lo largo de la historia hay momentos que me descolocaron por completo por el sinsentido de la situación y a la vez lo ridículo de las situaciones me hicieron reír a carcajadas.  

Ve y pon un centinela - Harper Lee

Maycomb, Alabama. A los veintiséis años Jean Louise Finch, Scout, vuelve a casa desde Nueva York para visitar a su padre, Atticus. Con el trasfondo de la lucha por los derechos civiles y los disturbios políticos que estaban convulsionando el Sur, el regreso de Jean Louise a casa se torna agridulce. El descubrimiento de perturbadoras verdades sobre su familia, la ciudad y las personas que más quiere, unido a los recuerdos de su infancia, va a hacer que se cuestione todos sus valores. 


Opinión: Se podría decir que es una continuación de Matar a un Ruiseñor pero esta vez ambientada 25 años después del 1er libro. Nuestra protagonista creció y ha vuelto al pequeño pueblo donde se crió para visitar a su familia, es en esta visita que Scout se da cuenta de muchas cosas de las que no fue capaz en el 1er libro. Lo disfruté, sí, pero creo que hubiese preferido no leerlo. Siento que este segundo libro fue innecesario, si bien logras entender todo un poco mejor y de hecho tienes la oportunidad de conocer ciertos personajes a mayor profundidad no me gustaron ciertos giros que dieron la historia y personajes. De igual forma fue agradable ver a nuestra querida protagonista ya adulta y fiel a sus creencias y a ella misma.

Hogar de Miss Peregrine para niños Peculiares:

De niño, Jacob formó una relación especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y de niños invisibles. Ahora con dieciséis años, Jacob sufre la inesperada muerte de su abuelo. Entonces, cae en manos del joven una misteriosa carta que lo empuja a emprender un viaje hacia la isla remota de Gales, en la que su abuelo e crió, para descubrir si todas esas historias que había oído de niño... son reales. 

Opinión: Tengo sentimientos encontrados con este libro, tal vez el problema radicó en las grandes expectativas que tenía dado la popularidad que tuvo este en el último tiempo. Lo cierto es que me decepcionó y con esto no quiero decir que sea un mal libro sino más bien que me pareció lento y que siendo que tiene una extensión de 400 páginas las acciones ocurrían con mucha lentitud y a ratos tenía que descansar y retomar la lectura para no dejarlo por completo. La idea de por sí me pareció bastante original, incluso los personajes y sus poderes me parecieron inusuales pero a decir verdad no logré engancharme 100% con la historia, a ratos hasta me olvidaban los nombres de los personajes, tal vez la historia no era para mí. Lo que sí que me gustó es la relación que muestran del protagonista con su abuelo, esa conexión única y especial, que hace a Abe a indagar en las historias que su abuelo solía contarle de niño y por otro lado el final me dejó lo suficientemente expectante como para leer el 2do libro. Esperemos que mejore a medida que avance la historia. 


 Como ven una variedad de libros a los cuales les tenía mucha expectativa pero no terminaron siendo lo que yo esperaba. Espero que les haya gustado y nos veremos en la 2da parte de mi Wrap Up que subiré la próxima semana. ¿Se animan a leer algunos de estos libros?

lunes, 1 de agosto de 2016

Reseña: Harry Potter & The Cursed Child (Advertencia - Sección 1: libre de Spoilers, Sección 2: Llena de ellos)





    La 8va Historia... 19 años después 
Sinopsis:
Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que el nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incomoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados
            [En mi opinión, esta sinopsis es muy mala, pero es "la oficial"]


Han pasado 9 años desde la última vez desde que se publicó el último libro de Harry Potter y justo cuando pensaba que ya no tendría el placer de leer más sobre este mundo, J.K. Rowling nos sorprende anunciando que el guión de la obra se dará a conocer al mundo y podremos volver a Hogwarts una vez más (ノ^о^). Pero no se engañen queridos lectores, si bien este guión está basado en una nueva historia creada por nuestra querida escritora, la influencia de los otros dos guionistas y del formato se sienten fuertemente en esta nueva obra. Sim embargo, eso no significa que esta historia es mala. 

Partiré aconsejando aquellos que ya leyeron los libros y aún no han leído este. Para disfrutar realmente esta historia, lo que deben hacer es: 
  1. Aceptar que debido al formato (es un guión de una obra) muchos detalles, información que uno espera recibir, quedarán afuera. (Por ende, sólo sonríe y asiente como si entendieras todo.) Además, el ritmo y visualización de los eventos será mucho más rápido porque se va directo al grano con diálogos y no es neceasaria tanto descripción.  
  2.  Recordar que está escrito por otras dos personas, y basado en una historia de J.K. Rowling. 
  3.  Y una advertencia de mi parte, si eres el tipo de fan que conoce bien este mundo, aceptar que habrán momentos WTF! 

Sección sin spoilers

Hemos vuelto a este mágico mundo, y la historia se retoma justo en donde termina Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte, literalmente empieza en esa escena, donde Harry y Ginny llevan a sus hijos a la Plataforma 9 3/4 en King Cross y Albus Severus Potter está nervioso por comenzar su primer año en Hogwarts.
Nos quedamos en ese año muy poco porque se nos muestra el paso de los años hasta ver a Albus de 14 años y es ahí donde comienza la verdadera aventura.
Los protagonistas definitivamente son la siguiente generación, en específico Albus Potter y Scorpious Malfoy, este último llama mucho la atención porque no se parece en nada a lo que podrías esperar del hijo de Draco Malfoy, o por lo menos a la idea que yo tenía en mi cabeza.
También tenemos muchas apariciones del trío, y muchos otros personajes que aparecen a lo largo de la saga.
Otro factor importante que se toca es la relación padre e hijo que existe entre Albus y Harry, este aspecto me gustó y disgustó a la vez. Obviamente, el Harry adulto difiere del que estamos acostumbrados, pero verlo como padre trae un lado aún más nuevo para nosotros como lectores, es decir, nadie nace teniendo conocimiendo de cómo ser padres, podemos hacernos una idea de ello en base a nuestros padres pero los de él se murieron cuando tenía un año y todas sus figuras paternas, murieron por lo que se puede ver que él realmente se siente vulnerable en ese aspecto. En eso sentido, Ginny lo compensa y logran un equilibrio. Probando que es un acierto que se hayan quedado juntos.

De Ginny a Harry
 No les diré más porque realmente, develaría la trama, que no es la idea y quiero que lo lean y vuelvan acá a discutirlo conmigo o en mi cuenta de Goodreads porque si de una cosa estoy segura es que este libro da de qué hablar.

Finalmente sobre mis impresiones, debo decir que este libro logró que me riera (sobre todo con Scorpius), emocionara, enojara y enamorara de nuevo de estos personajes, y por ello vale la pena leerlo. Sin embargo, creo que como todo pasa tan rápido no fui capaz de conectarme por completo de nuevo como lo hacía con los libros; que por lo demás, de haber sido este un libro probablemente hubiera sido probablemente el más largo. Es que pasan taaaantas cosas, tan rápido


En un momento me dio a pensar que se parecía a un Fan Fiction.


Mi Calificación Final
Nota Aparte: 
1. Acabo de leer un tweet de Harrylatino, que indica que Salamandra ya dio fecha de publicación a  Harry Potter y el Legado Maldito, este saldrá a la venta el 28 de Septiembre en Latinoamérica y España.
2. Hay tanta magia en este guión que me preguntaba en todo momento mientras leía, cómo es que llevan todo aquello que está en el papel a la realidad del teatro. Después de leerla, realmente me dieron ganas de ver esta obra. Espero que esté por mucho tiempo en el teatro, así me da tiempo de ahorrar porque por el momento soy pobre. (╥﹏╥)

AHORA SI AÚN NO HAN LEÍDO O TERMINADO EL LIBRO HUYAN PORQUE COMIENZA MI SECCIÓN CON SPOILERS, Y ES UNA NECESIDAD IMPERIOSA QUE TENGO PARA DISCUTIR ESTE LIBRO.


ZONA DE SPOILERS


Ok, partamos con esta sección...
Una parte que me gustó es que dentro del poco contexto que nos dan de lo que ha pasado en todo este tiempos con estos personajes, logramos resolver cosas que quedaron pendientes al finalizar la saga y confirmamos algunos hechos y descubrimos otros. 

Sobre los Potters:                                                 1. Descubrimos que Albus queda en Slytherin (mejor que sea así, le agrega diversidad a esa familia). Además, el hecho que él haya quedado en esta casa hace que sienta que decepcionó a su padre, algo por el estilo porque desarrolla una especie de complejo de inferioridad. La verdad es que en ciertos momentos su personalidad es un poco odiosa.  
2. Albus y Scorpius Malfoy son mejores amigos (desdel el día uno. Son más tiernos).
3. Harry trabaja para el Ministerio de Magia, en el Departamento de Leyes: En su trabajo, es bueno con la acción pero no con el papeleo. (Eso no le sorprende a nadie)
Ginny trabaja para el Daily Prophet como editora de la sección de deportes 
(Esta información ya estaba más clara por lo que Rowling había comentado). 
3. Harry es el que cocina mayormente. xD

Sobre los Malfoys:                                         1. La esposa de Draco se llama Astoria. Su matrimonio no era aprobado por Lucius ya que encontraba que no estaba a la altura de su familia, esto se debe principalmente a que Astoria era pro-Muggle.
2. Hay todo un rumor que indica que indica que Draco y Astoria en realidad no podían tener hijos y por ende, ella viajo en el tiempo y se quedó embarazada de Voldemort, por ende, Scorpius es hijo de El Que No Debe Ser Nombrado. Por esta razón, todos se alejan de él. (Como mencioné con anterioridad WTF! moments. Si todo eso fuera plausible, por qué ella escogería a Voldemort como padre de su hijo, WTF!). 
3. Astoria murió cuando Scorpius estaba en su 3° año en Hogwarts. 
4. Scorpius es un nerd. Le encanta leer y es una biblioteca andante. De hecho, se parece a Hermione en ese aspecto. Es honesto y géntil, no se parece tanto a su padre, a excepción de en lo físico y por ello tienen problemas de comunicación. 
5. Scorpius se siente atraído por Rose. 

Los Grangers: 
1. Hermiones es Ministra de Magia. (O_O)
2. Ron trabaja en Weasley's Wizards Weezes, es inventor de alguno de los productos. Aparentemente está obsesionado con aquellos relacionados a la nariz
3. Rose tiene la misma edad que Albus, son mejores amigos desde pequeños pero eso cambia cuando entran a Hogwarts.
4. Rose es un poco snob, cuando van en el Expresso de Hogwarts en su 1er año le dice a Albus que tienen que pensar con quién se relacionan.
5. Rose es igual de sabelotodo que Hermione, pero también ama el Quidditch y tiene un lado atlético. En su 3er año entra al equipo de Gryffindor.
6. El apellido de Rose es Granger-Weasley.

Sobre la trama...
Este guión nos presenta un elemento que siempre he amado en los libros, y eso es, los viajes en el tiempo; para ello tenemos ayuda de uno de los mejores amigos de Hermione en el Prisionero de Azkaban, sí, el giratiempos. El problema es que los que conocemos de antes están prohibidos por el Ministerio y supuestamente los destruyeron. Así que toda esta aventura va por la línea de lo ilegal. Hasta ahí, interesante. El único problema es otro de los momentos WTF para mí. Albus y Scorpius emprenden su aventura al pasado porque buscan evitar la muerte de Cedric Diggory, todo esto alentado por un nuevo personaje Delphi, quien es supuestamente prima de Cedric y quien cuida a Amos (que en una escena anterior, le pide a Harry que lo traiga de vuelta con la ayuda del giratiempos).

Delphi es una 'adulta',y Albus la conoce por un minuto y ya confia ciegamente en ella y en lo que dice, por lo que decide ayudarla cambiando el pasado. En resumen, deciden ilusamente cambiar algo importantísimo de la historia en el pasado, pensando que no habrá grandes cambios en el presente/futuro, por una extraña. Y por lo demás sus ideas para cambiar todo implican sabotear a Cedric en las pruebas del Torneo de los Tres Magos. (Qué clase de lógica es esa, por favor!)



Lo peor es que tienen éxito, por lo que al volver al presente se encuentran con una realidad en donde todo ha cambiado. Admito que esto de ver las diversas realidades, en realidad fue muy divertido. Ambas la 1ra y la 2da vez, porque claro una vez que se dan cuenta que cambiaron el pasado pero no lo suficiente, y cambiaron también el presente, lo más lógico es seguir empeorando las cosas yendo una vez más al pasado.
 Más adelante, conocemos la verdadera identidad de Delphie y sus intenciones, y el hecho de que hay una profecía que involucra a estos Albus y Harry, y que eso puede cambiar el destino de la historia.

 

No quiero seguir spoileando porque puede que alguien lo esté leyendo sin querer o no sé y no quiero arruinar todos los detalles, porque eso es lo divertido de leer de este libro/guión, descubrir cosas que no esperas. 
Una cosa que saco es que me encantó, y debo mencionar, es Scorpius y que sólo por él ya no le tendré tanto recelo a los Slytherin.


En fin, esta historia esta lleno de cosas que no hacen sentido y otras tantas que sí, pero en general creo que fue una buena historia. Disfrute mucho leyendo, y se me hizo todo muy muy rápido y como siempre me quedo con ganas de más, pero fue divertido volver por un momento a algo que siempre se siente como tu hogar, por lo menos ese es mi caso.

Como siempre están invitados a comentar, de verdad espero que lo hagan. Si no es aquí pueden buscarme en GoodReads donde también estará mi review.