Mostrando entradas con la etiqueta La Selección.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Selección.. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2017

Reseña Happily ever after- Kiera Cass



Hoooooola chicos! Hemos estado bastante perdidas este segundo semestre, pero prometo tener nuevas reseñas pronto para ustedes! La reseña que les traigo hoy es sobre el libro Happily ever after de Kiera Cass. Si leyeron  uno de mis posts anteriores, podrán saber que me lancé al mundo de la lectura en inglés, si no lo has hecho y quieres empezar a hacerlo, te recomiendo que leas el post y veas mi experiencia para quitarte el miedo de hacerlo. Así que la reseña de hoy les daré mi opinión sobre las mini historias del libro.
Aquí les dejo la hermosa portada:
                                       Resultado de imagen para happily ever after kiera cass


Las historias que contiene son:
1.-  The queen  --> en esta mini historia se sitúa en los tiempos donde la reina Amberly era tan solo una participante de la selección, cómo logró ser la escogida por el, en ese entonces, príncipe Clarkson. En lo personal me pareció bastante interesante, me permitió entender muchas cosas sobre la personalidad de ambos.
En general, las historias son bastante cortas, unas mas que otras, pero con el fin de evitar spoilers les diré de forma breve de qué trata cada uno.
2.- The prince --> en esta historia se sitúa un poco antes del comienzo de la selección, exactamente en el cumpleaños de mi amado príncipe Maxon. Muestran cómo percibía a America desde el comienzo, cómo esta logró entrar en su corazón desde el primer segundo que la vio.
Muestran un poco de la relación de Maxon con su padres y el resto. 
Me gustó mucho esta historia, pero tiene que ver con el hecho que me encanta Maxon, quedé con ganas de leer más.




3.- The guard --> Esta historia creo que es con la que más sufrí, ya que siempre sentí una especie de cariño y compasión por Aspen. Sumado al hecho que la historia parte justo al día siguiente de la fiesta de Halloween,  donde si mal no recuerdan todos, Maxon y America tuvieron una noche de puro romance, y la pobre Marlee... bueno esa es otra historia que lamentablemente es contada desde tres puntos de vista, America, Aspen y la propia Marlee en la historia que viene a continuación. 
Esta si que la recomiendo si les gusta este personaje.



4.-  The favorite --> como les adelanté, esta historia es sobre Marlee y sobre cómo encontró el amor en un guardia del palacio.
En lo personal me gustó bastante, ya que siempre quise saber si el amor entre ellos era verdadero o si simplemente era algo así como un encaprichamiento. 







A continuación vienen historias mucho más cortas, por ejemplo vienen escenas de celeste, en distintos momentos de la competencia, también está la historia de Lucy, si se puede llamar así, ya que es un breve extracto de un momento determinado.
Luego viene mi FAVORITO, es lo que ocurre después de The One, dos años después del casamiento de Maxon y America, se me hizo tan corto de leer, quedé con ganas de más, pero agradezco que haya escrito aunque sea un poco sobre eso, me encanta saber qué es de los personajes una vez que termina el libro, o más que eso, después que se solucionan todos los problemas. 
Y finalmente, habla sobre qué fue de algunos personajes, la verdad no fue demasiado interesante para mi, pero bueeeeeeeeh. 

En resumen... si les gustaría averiguar algunas cosas de los personajes se los recomiendo. Como soy super fangirl para mis cosas, este libro me venía como anillo al dedo.
Eso es todo por hoy lectorcillos,  les deseo una muy feliz navidad, que cumplan todas sus metas y sueños y, por qué no, que reciban muchos libros... y amoooor claro. 

viernes, 13 de mayo de 2016

Mega Reseña: Saga 'La Selección' pt 2 (SPOILER ALERT!)

<a href="http://www.bloglovin.com/blog/14913269/?claim=knu9ky7yp4c">Follow my blog with Bloglovin</a>



Welcome Back!
    Aquí comienza la 2da parte de esta mega reseña. Quedamos en los últimos dos libros y advierto de inmediato que si no han terminado los primeros tres, este post los llenará de spoilers. 
Que conste que advertí. 

Partiré comentando que en lo personal, a mi no me gustaron tanto estos libros como La Selección. Además, está toda esta controversia que gira en torno a si estos libros eran necesarios o si son solo una manera de ganar dinero fácil por parte de Kiera y su editorial; sea cual sea el motivo por el cual fueron escritos estos libros, los leí y siento que se quedan un poco cortos con respecto a sus predecesores. But here we go.

                                    Empecemos con The Heir o La Heredera
                         

Sinopsis: Veinte años atrás, America Singer concursó en La Selección y conquistó el corazón del Príncipe Maxon. Ahora ha llegado el momento de La Selección para la Princesa Eadlyn. Ella no espera que su Selección vaya a ser la gran historia de amor como lo fue la de sus padres, pero al comenzar la competición, ella descubrirá que para descubrir su propia felicidad no será tan imposible como ella siempre había pensado. Una nueva generación de personajes y de historias de amor cautivadoras nos esperan en esta cuarta entrega la serie La selección. 


 Un poco más de contexto... Eadlyn es la mayor de cuatro hermanos, tiene 18 y es 7 minutos mayor que su hermano gemelo Ahren, por lo cual ella es la descendiente directa al trono. A ellos le siguen Kaden de 14 y Osten de 10. 
     Para este momento el sistema de castas ha sido eliminado, pero el pueblo de Illéa sigue teniendo problemas adecuándose a esta nueva realidad y han rebeliones por toda la nación, por lo que se decide hacer una nueva selección para distraer la atención del público y ganar tiempo. Para esto 35 jóvenes de distintas partes son elegidos y así comienza esta historia





El problema más grande de este libro es su protagonista y es que su personalidad la muestra muchas veces como alguien poco agradable, malcriada y ególatra. Quizás este era el plan de Kiera desde un principio, ya que se menciona más de una vez en la historia  que ella no es muy querido por su pueblo porque se percibe como alguien muy frío. Y está bien, no todas las protagonistas puedes ser queridas, pero finalmente su personalidad, inclusive siendo visto desde su punto de vista, es decir en primera persona, no logra que el lector sienta mucha empatía por ella, por lo menos eso me ocurrió a mí. Sin embargo, reflexionando un poco más, creo que ella es de esta manera porque es una manera de protegerse de su exterior, al cual tiene que demostrar constantemente que es tan fuerte e inteligente como un hombre [o quizás estoy leyendo demasiado entre líneas, quizás es desagradable porque sí].
Otra cosa que no me gusta es que realmente no se logra ver mucho de los seleccionados, porque Eadlyn no tiene real interés en ellos, aunque uno que otro que se salva (cof cof Kile & Henry). Aunque admito que es muy interesante que en este caso, se vea desde la perspectiva de quién tiene que tomar la decisión y que sea con hombres.  Aunque para el final de este libro es complicado imaginarse en como terminará, ya que se nota mucho que Eadlyn le tiene pavor a enamorarse. 


El segundo libro en 'The Crown', que salió a principios de este mes en inglés y que asumo lo traduciran como 'La Corona'. Este libro le da fin a la saga. (Esperemos) y aún no sale en español, pero como soy ansiosa yo no me pude aguantar. 


Sinopsis:  Eadlyn aún no está segura de si tendrá el final de cuento de hadas que sus padres tuvieron 20 años atrás. Pero a veces el corazón encuentra la manera de sorprendernos... y pronto Eadlyn deberá tomar una decisión que siente es imposible, y más importante de lo que ella nunca se imaginó. 

"Me pregunté cómo era posible encontrar mágicamente un alma gemela dentro de un grupo aleatorio de chicos, pero ahora no podía cuestionarlo."

Otro tanto más de contexto... Eadlyn redujo el número de pretendientes hasta que llegaran a ser la élite, con tanto problema que sucede se ve obligada a tomar el puesto de su padre de manera temporal por lo que tiene que balancear el dirigir una nación con encontrar un esposo, lo cual no es nada fácil. Además aparecen personas que ponen en riesgo su posición, por lo que ciertos eventos se ven obligados a ser apurados en vez de seguir su ritmo natural. 

"Quizás no son los primeros besos los que se supone que tienen que ser especiales, quizás son los últimos."

Este libro... hmm... un poco dificil de opinar sobre el porque lo terminé hace un día y mis emociones aún están muy alteradas y no puedo tener una perspectiva más objetiva. So, como dirían las adolescentes de hoy en día 'Sorry, not sorry', aquí voy...



No me agradó este libro para nada. De hecho, en Goodreads le puse 2 de 5 estrellas. [y eso que a las continuaciones de sagas les doy 1 punto base sólo por hacer que lea una continuación.] ¿Por qué? Se preguntarán, pues es muy simple, el libro fue muy deprisa. Evento, tras evento, lo que causó que no se mostrara a Eadlyn pasando mucho tiempo con los chicos de la élite. Ok, esa parte es entendible hasta cierto punto, pero para el final significa que de un momento a otro ella se da cuenta que está enamorada y que su amado es su alma gemela. Sin embargo, sentí que esa fue un movimiento poco creíble de parte de la autora y que quizás no fue más que una decisión hecha para no caer en un típico cliché, que era para donde iba la historia; mas debo decir que si eso se hubiese sucedido, que si Eadlyn hubiese escogido a quién se veía como la opción más obvia para ella, hubiera sido aceptable porque justamente era uno de los personajes que tenía más protagonismo. Es importante agregar que, una vez que la princesa descubre de quién está enamorada todo se acelera aún más para cerrar con un final que me dejó insatisfecha y decepcionada. 

Ahora diré algo bueno para que después no se piense que soy una pesimista. Hay un crecimiento en este personaje, sí, y se nota, aunque como todo el libro surge de la nada (quedo perdido en el espacio y tiempo entre el final del libro anterior y este) y es posible ver a la protagonista siendo más vulnerable por lo que se logra entender y empatizar más las decisiones que hace. Eso fue algo bueno. 

                               Le doy a estos libros como saga: 3/5      


Mega Reseña: Saga 'La Selección' (Completa) pt1



Por fin he terminado esta saga completa, completa! A menos que a Kiera Cass se le ocurra escribir el epílogo del epílogo del epílogo. Pero partamos bien y desde el inicio.

   La Selección es una serie compuesta por 3 libros principales: La Selección, La Elite y La Elegida.

 

Además posee 4 novelas o historias cortas, como quieran decirles, que están agrupadas en 2 libros. Historias de la Selección: El Príncipe y el Guardian 
Historias de la Selección: La Reina y la Favorita


Por último y por si no quedaste satisfecho con todo lo anterior, existe una duología que cuenta la historia de la Princesa Eadlyn y su proceso de la selección. Esta historia se desarrolla en el mismo universo que La Selección, pero alrededor de 20 años en el futuro. 

No se puede negar que todas las portadas son muy bonitas, incluso si no me hubiesen gustado los libros creo que los hubiera comprado sólo por la portada. Al diablo con "No juzgues un libro por su portada."

Let's start, then!
Empecemos por la trilogía principal: La Selección, La Elite & La Elegida. 
Esta saga empieza presentándonos Illéa, una sociedad que se basa en un sistema de castas y se rige bajo una monarquía. Cada tanto, cuando el príncipe llega a la mayoría de edad, se realiza una competencia televisada en la que 35 jóvenes de cualquier casta pueden ser escogidas para luchar y convertirse en la esposa de este y por tanto convertirse en parte de la realeza. 

 

La protagonista de esta saga es America Singer, quien en un principio no tiene interés alguno en participar de esta competencia, pero finalmente entra por circunstancias que no entraré en detalle.(cof, cof, busca alejarse de quién le rompe el corazón, cof, cof) 
En el palacio conoce al príncipe, Maxon Shreave, de quien se hace amiga y busca ayudar, pero del cual finalmente se enamora. (y es correspondida <3) Pero luego llega un tercero en discordia, Aspen Leger, que viene a hacer las cosas más dificiles para todos (cof, cof, el EX)


      En fin, esta trilogía trata sobre este trío amoroso y el voluble corazón de America. 

                   
No voy a mentir, esta trilogía a mi me encanta. No es merecedora de un Pulitzer ni nada por el estilo, porque Kiera tiene severos problemas para desarrollar bien su universo, en el primer y segundo libro nos presenta detalles interesantes de este mundo que quedan en un segundo plano o se resuelven de manera muy burda. Lo interesante aquí es la idea, esta especie de THE BACHELOR pero para la realeza, que cumple con su propósito, es entretenido y ligero. Además America tiene una capacidad impresionante para romper las reglas y arruinar cada situación perfecta que es fascinante ver como avanza todo. 
Esta saga es perfecta para el verano, alguien que recién empieza como lector o para leer en una sola tarde.
Ahora bien, advertencia queridos lectores, una vez pasado el primer libro la protagonista se vuelve un poco desesperante con su indecisión, pero aún así no se rindan. 

En general, de 5 estrellas le doy a esta trilogía 4. 
            


Ahora hablemos de las novelas, son 4.  
El Príncipe -  Cuenta la historia de Maxon un poco antes que comience la selección. En la víspera de su cumpleaños número 18, el príncipe le confiesa a su amiga Daphne (Princesa de Francia) sus inquietudes sobre el proceso que se iniciará. También, cuenta desde la perspectiva de Maxon el primer encuentro que tiene con America. 

El Guardia - Esta historia comienza  justo después que las chicas seleccionadas fueran reducidas a la Élite y está contada desde el punto de vista de Aspen. 

La Reina - Nos da un pequeño vistazo a la selección anterior, en donde el príncipe es (el futuro rey)  Clarkson. Esta contada desde el punto de vista de (la futura reina) Amberly y hace referencia a un momento específico en su historia. 

La Favorita - SPOILER ALERT: Seleccione todo para ver el contenido.  Con Marlee como protagonista, nos cuenta desde que es descubierta en Halloween con Carter y como su vida cambia desde ese momento. 

Preguntas que uno como lector se hace: 
  1. ¿Es necesario leer estas historias para entender la trama principal? No, son historias adicionales y no son imprescindibles.

2. ¿Es necesario leer la saga para entenderlas? Sí, a excepción de la reina todos son momentos entre medio de la saga, particularmente entre la élite; es más, acá va la cronología, así saben cuando pueden leerlos (si es que quieren leerlos en orden).  
 

3. ¿Son buenas? Mmm... ñeee... Es decir, no son malos, pero tampoco diría que son un gran aporte a la saga. De hecho, sigo pensando que es una manera de la autora para ganar más dinero de una manera muy fácil. Es más, a mucha gente no les gustaron. Pero yo soy una ñoña de las lecturas y sagas y cuando leo una, quiero leer todo lo que tiene relación, so I read them. 

                                                     Calificación: 3/5 estrellas 



   <Dejaré este post hasta aquí porque se hizo muy largo, la continuación la subiré en seguida.>